Las cifras suponen una rebaja de una décima respecto
a la anterior previsión. La revisión a la baja no es
muy notable pero sí evidencia que la desaceleración es
más intensa de lo esperado y rompe con lo que había
ocurrido los últimos años, en donde el crecimiento final
siempre terminaba superando las previsiones.
a la anterior previsión. La revisión a la baja no es
muy notable pero sí evidencia que la desaceleración es
más intensa de lo esperado y rompe con lo que había
ocurrido los últimos años, en donde el crecimiento final
siempre terminaba superando las previsiones.
El Gobierno estima que la desviación presupuestaria este
año alcanzará el 2,7% mientras que en 2019 el dato sería
del 1,8%.
año alcanzará el 2,7% mientras que en 2019 el dato sería
del 1,8%.
Nota:
La macroeconomía es la parte de la economía que se
encarga de estudiar los indicadores globales mediante
diferentes variables como el total de ingresos,
el nivel de empleo, el tipo de cambio y el
comportamiento general de los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario