lunes, 10 de diciembre de 2018

El futuro del Petróleo

El futuro del Petróleo: ¿En qué niveles está cotizando?



PROBLEMAS DEL PETRÓLEO EN EL MEDIO AMBIENTE


Los impactos ambientales son los efectos que causa la actividad humana en la naturaleza.


Efecto sobre el agua:
En las aguas superficiales el vertido de petróleo producen disminución del nivel de oxígeno aporte de sólidos y de sustancias orgánicas e inorgánicas. En el caso de las aguas subterráneas, el mayor deterioro se manifiesta en un aumento de la salinidad.


Efecto sobre el suelo:
Afecta en la pérdida de minerales en la deforestación previa a la explotación. El petróleo contiene varios contaminantes que deterioran el suelo y que son tóxicos para cualquier ser vivo. Al tener contacto con estos combustible causa mutaciones y tumores malignos.


Efecto en el aire:
Los efectos sobre el aire son muy frecuentes debido a que a la hora de extraer el hidrocarburo líquido siempre viene con gas. La captación del gas está determinada por la relación gas/petróleo, si este valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es quemado por medio de antorchas.


Efecto en la fauna:

- Muerte de los organismos por asfixia, envenenamiento y por exposición a los componentes tóxicos del petróleo, solubles en agua

- Destrucción de los organismos jóvenes o recién nacidos.

- Disminución de la resistencia o aumento de infecciones en las especies

- Destrucción de las fuentes alimenticias de las especies superiores.


CONSECUENCIAS DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA
DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA

Aun cuando se espera que la demanda de petróleo caiga partir de 2023 y el consumo total de energía todo el mundo llegue a su pico dos años después, la temperatura el mundo probablemente aumente 2,6 °C:
Esto supera 0,6° el nivel de consenso que, según los científicos, necesitará el mundo para estar por debajo de un cambio climático catastrófico, que podría impactar en la habitabilidad de la Tierra


Los gobiernos regionales y nacionales tendría que implementar programas que hagan que la contaminación por gases de efecto invernadero sea más cara, entre otras medidas solo para cumplir con las metas climáticas:
Eso aumentaría la rentabilidad de emprendimientos como la captura y el almacenamiento de carbono y aceleraría la opción de energía renovables.


El consumo de energía aumentará a más del doble para mediados de siglo satisfaciendo al 45% la demanda mundial de energía:
La mayor parte de esa energía será de origen eólicos y solar,  campos en los cuales los avances tecnológicos están reduciendo los costes de instalación además el gasto energía se reducirá como porcentaje del Producto Interno Bruto durante el mismo periodo.


En 2050 solo al 3,1% del pib se gastará energía por debajo del 5,5% de 2016:
El aumento de la eficiencia será responsable de la mayor parte de la caída en tanto un sistema usado en electricidad viene intrínsecamente menos desechos que los que dependen del carbón o la madera


Las grandes compañías petroleras, que conformaban el sector que libera más carbono en la atmósfera, se beneficiaron con el dominio del gas natural a corto plazo:
El gas probablemente se convierta en la mayor fuente energía a partir de 2026 y representará una gran parte de la demanda durante por lo menos otras tres décadas



DECISIONES FAVORABLES AL MEDIO AMBIENTE SOBRE EL PETRÓLEO

Según SCIELO:

- REDUCIR LA LIBERACIÓN COMERCIAL
En esta decisión, reducir la liberación comercial supondrá un empeoro de los  términos de intercambio (precio de las exportaciones/precio de las importaciones) para maximizar los costos de tasas como los aranceles.Mediante esta arriesgada medida, exportar e importar el petróleo será algo más costoso por lo que su uso se verá reducido y progresivamente se dará una mejora en el medio ambiente.

- IMPUESTOS AMBIENTALES EN EL PETRÓLEO
Esta postura deberá ser tomada por el gobierno como la mayoría de ellas. Este escenario incluiría la instrumentación de impuestos ambientales sobre el petróleo que tienen como objetivo reducir la emisión del contaminante. Mediante la implantación de estos impuestos, como por ejemplo el impuesto de tóxicos liberados en el agua, las empresas y las personas tendrán más en cuenta al medio ambiente en el uso del petróleo ya que su deterioro o sobrepasado uso se verá determinado en multas o medidas más perjudiciales.

- CONCIENCIACIÓN PÚBLICA
Todos sabemos que el tema del medio ambiente es algo muy reconocido y se trata de algo que debemos tener muy en cuenta. Esta concienciación de la sociedad juega un papel fundamental en el proceso de contaminación de materias no renovables y altamente contaminantes como el petróleo. Así pues, se debería de dar más campañas para que la gente mantenga un bajo uso de estas negativas materias y darles a conocer más acerca de su uso perjudicial para el medio ambiente.

- EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
¿Cuánto sabemos de los datos de contaminación en el medio ambiente causada por el petróleo? Verdaderamente sabemos muy poco de los registros del petróleo en nuestro mundo y de las zonas donde esta materia tiene una influencia más negativa. Para ello el gobierno debería dar más datos y estadísticas sobre las diferentes situaciones en el mundo, además esta medida también ayudaría en el proceso de concienciación pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario